Nacional. “Colombia fue en 2023, el sexto país en el mundo con mejor desempeño en la llegada de turistas internacionales; segundo en Latinoamérica; y primero en Suramérica", presidente ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle.

Para este 2024, han llegado de manera simultánea seis cruceros que suman más 13 mil turistas, por lo que se estima un impacto de 1,2 millones de dólares a la economía de Cartagena, como una de las ciudades más visitadas.

Ante esto, el presidente Gustavo Petro, ha afirmado. "El temor parroquial de no promocionar el país en el exterior le quitaba riqueza a Colombia. He ordenado romper esa atadura y hacer la mayor de las promociones posibles del país. Miren los resultados. Colombia se volverá potencia del turismo".

Es preciso mencionar que, el presidente ha sido criticado por la millonaria inversión publicitaria realizada hace unas semanas en Davos, Suiza, donde el gobierno alquiló temporalmente una casa con todo incluido, para promocionar a Colombia, en el marco del Foro Económico Mundial 2024, por un valor cercano a los $4.500 millones de pesos.
Ahora que se empiezan a ver resultados, algunos aseguran que, la inversión para mostrar a ‘Colombia país de la Belleza’, empieza a dar excelentes resultados. Por otro lado están lo que consideran que dicha inversión fue innecesaria y que los turistas no necesitan publicidad para venir a Colombia.

Por su parte el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aseguró que, este 2024, Colombia, tiene el propósito de resaltar la oferta turística del país, haciendo hincapié en la sostenibilidad y el desarrollo de sus seis regiones turísticas bajo la narrativa ‘Colombia, el país de la belleza’.
“Queremos mostrarle al mundo los principales conceptos de la Política de Turismo del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, con la cual impulsamos la extraordinaria biodiversidad de nuestros territorios, el compromiso con el turismo sostenible y las enormes oportunidades en infraestructura turística que tenemos como país”. Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.