play_arrow

Tenemos la misma capacidad: La diferencia es que a veces no hay las oportunidades.

Córdoba
Oct 30, 2025

Montelíbano. Con voz firme y emoción contenida, Sofía Landero, estudiante de la Institución Educativa Alianza para el Progreso, sede La Victoria, en Montelíbano, expresó una realidad que, aunque silenciosa, retumba con fuerza: los niños y jóvenes de esta sede están estudiando en condiciones que vulneran su derecho a una educación digna. 

Ellos piden una educación justa, pero para ellos los padres de familia, una educación justa también es tener una sede propia en el sur del municipio, con las condiciones idóneas que garanticen el proceso de formación. Dice Sofía que, el gobierno departamental, responsable de la educación en Montelíbano, por no tener educación certificada, les habría dicho que, dieran gracias a Dios ya que por lo menos tenían eso, haciendo referencia a la sede la Victoria, la voz de Sofía se quiebra de impotencia y manifiesta que eso les dolió.
 
La estudiante describe salones sin ventilación, inundaciones cuando llueve, filtraciones de agua, presencia de palomas dentro de los salones y falta de espacios adecuados para el aprendizaje y la recreación. En algunos casos, los alumnos deben dar clases debajo de árboles para soportar las altas temperaturasPese a las dificultades, su mensaje también fue de esperanza y compromiso con su escuela: Sofía habla de manera escueta, pero con una necesidad que salta a la vista, ella no quiere dejar de estudiar y desea ingresar a la Universidad y además manifiesta que pese a las dificultades, ella como muchos otros estudiantes y docentes, aman la Institución y de la mano de la misma quiere salir adelante.
 
La estudiante hizo un llamado directo a las autoridades del departamento de Córdoba y del municipio de Montelíbano, recordando que la educación no puede seguir siendo un privilegio limitado por la geografía o las condiciones económicas: Asegura que, ellos, también son iguales que los del norte. La diferencia es que no tienen o les escasean las oportunidades, pero asegura que, ellos siguen buscándola y solo pide que los escuchen y los ayuden. 
 
  
Gobernación de Córdoba la voz de Sofía resume el sentimiento de una comunidad educativa que no exige lujos, sino condiciones básicas para aprender con dignidad. Su clamor interpela directamente a las autoridades: la educación no puede seguir siendo una promesa aplazada. Los niños y jóvenes de la Alianza para el Progreso, como su nombre lo indica, quieren progresar, pero necesitan aulas seguras, limpias y adecuadas.
 



Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad