"Hemos decidido entregarle al país un informe sobre las diferencias detectadas entre el preconteo" Registrador
Nacional
Mar 23, 2022
Nacional. Luego de conocerse los resultados de las elecciones legislativas e interpartidistas, las opiniones siguen divididas por las irregularidades que se dieron en las elecciones. El Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, hablo de caso en medio de una rueda de prensa, donde afirmó. "Hemos decidido entregarle al país un informe sobre las diferencias detectadas entre el preconteo y el escrutinio de votos", revelando que, el 80,54 % de los 727 823 jurados fueron capacitados personal y virtualmente, tanto de manera teórica como práctica.
En medio de las alertas que inicialmente fueron emitidas por el Pacto Histórico, se han sumado los diferentes Partido, quienes han solicitado transparencia, Vega Rocha, ha reiterado que. "No existió fraude. El preconteo es informativo, nadie ha ganado o perdido votos ni curules hasta que el escrutinio termine".
“Nosotros también desconfiamos del sistema electoral, pero esto no es nuevo, esto viene de décadas atrás, en Colombia se han robado las elecciones y esta vez que por fin ganamos una, de manera contundente, la derecha se siente inconforme. Sí puede haber errores humanos, pero lo raro es que todos se equivoquen, casi en un 85%, en contra del Pacto Histórico. Nunca un resultado se había equivocado en casi 500 mil votos de un partido político”. dijo el senador Gustavo Bolívar.
Por su parte el candidato presidencial, Gustavo Petro dijo que es hora de defender la democracia "Invito a todos los partidos políticos a rechazar la invitación al golpe de estado que ha hecho Uribe con su candidato. Es hora de defender la democracia de todos y de todas". Gustavo Petro
Según el Registrador. "Aquí no se han perdido votos. En muchos casos, hubo errores humanos en el diligenciamiento del formulario E-14 y la posterior transmisión de la información", y asegura que. “La información ha sido pública y constante a todos los actores, las actas fueron digitalizadas y se pueden descargar de manera constate, el control se puede hacer en tiempo real. El preconteo es meramente informativo".
La candidata por el Partido Verde Oxigeno, Ingrid Betancourt, dice “Necesitamos una respuesta del Registrador, de dónde salen esos votos, por qué se dio este hecho, a quién se le quitaron”.
El líder del Partido de gobierno, el expresidente Álvaro Uribe, aseguró. "Estas elecciones dejan toda la desconfianza. E 14 llenos de tachones, enmendaduras, firmas que no coinciden. A las inconsistencias se suma la abrumadora votación del Petrismo en zonas de narcotráfico", y concluyó su mensaje afirmando que. "No se puede aceptar este resultado". Luego el presidente Duque pidió transparencia.
"Está garantizada la credibilidad de la Organización Electoral para el próximo 29 de mayo", ha puntualizado Vega Rocha, entre tanto, Gustavo Petro. Ha dicho "En este momento 17 millones de votos de los colombianos están en manos de la mayoría uribista del CNE.⁰ Mañana quieren el reconteo. Adivinen que pasará". Petro
Igualmente confirmó el candidato del Pacto Histórico. "Suspendo mi presencia en debates electorales hasta que se garantice la transparencia del voto. Actuaremos con prudencia máxima y pedimos a las veedurías internacionales actuar con prontitud. En este momento no hay cadena de custodia transparente sobre los votos ya escrutados".