play_arrow

Tienen Huevo quienes se incomodan cuando hablamos de la necesidad de recuperar la soberanía alimentaria en este país, mientras 7,3 millones de colombianas"

Nacional
May 20, 2022

05/17/2022/ Nacional. La fórmula vicepresidencial del candidato Gustavo Petro, Francia Márquez ha sido fuertemente criticada por decir que, “ahora los huevos vienen de Alemania y a un precio bien elevado, y la papa, la yuca, todo ya viene importado". Lo dicho por Márquez, generó tanto revuelo, que al parecer igualó o sobre pasó lo dicho en su momento por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien aseguró que una docena de huevos costaba 1.800 pesos, cuando el valor real estaba entre $4.300 y 6.500, según la marca; claro está, en ese momento lo dijo el ministro.

Lo dicho por Francia, ha sido aclarado incluso por el ministerio de Agricultura; luego de haber dado todo de que hablar, la aspirante salió nuevamente a decir que. “había usado como ejemplo al huevo" para referirse a la soberanía alimentaria del país. "La realidad es que hoy estamos comprando un huevo a $500 cuando aquí tenemos tanto para producir. Por qué no han fortalecido la producción agrícola que garantice la soberanía alimentaria para Colombia, esa es la discusión de fondo y el debate que yo estaba colocando en la calle".

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro. aclaró tras lo dicho por Francia, que. “Las cifras de producción de huevo en Colombia: En 2021 se produjeron más de 17mil millones de unidades. En la región central, Santanderes, Valle, la Costa, Antioquia y Eje Cafetero son las zonas más productoras. 334 huevos se come un colombiano al año en promedio”.

La candidata a la presidencia dijo tras el mensaje de Zea, que "Si el ministro va a asumir ser jefe de debate de la campaña de Fico Gutiérrez, aquí estoy lista para debatir con él". Luego posteó en su cuenta de Twitter. "Tienen huevo quienes con sus políticas han llevado a que Colombia pierda su soberanía alimentaria. Ministros de agricultura neoliberales que gestionan la importación de más del 30% de los alimentos que consumimos, llevando a la ruina la producción nacional". Francia.

Para muchos la equivocación de Francia es algo que le podría pasar incluso a un ministro, a un presidente del Congreso, a un presidente, como lo dicho por Duque, cuando afirmó que Colombia se escribía con (P) mayúscula, en fin, nadie esta exento de equivocarse. Para otros, Francia debería estar más y mejor asesorada para salir a los debates y evitar errores como el de la importación de huevos, también están los que dicen que, Francia está en el proceso. Ella por su parte ha dicho que.

"Tienen Huevo quienes se incomodan cuando hablamos de la necesidad de recuperar la soberanía alimentaria en este país, mientras 7,3 millones de colombianas y colombianos necesitan asistencia alimentaria". 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad