'Montelíbano Emprende' 1500 emprendedores recibirán formalización y fortalecimiento: también capital semilla.
Córdoba
Nov 05, 2025
Montelíbano. La Alcaldía de Montelíbano, en alianza con la Cámara de Comercio de Montería, puso en marcha el programa “Montelíbano Emprende”, una iniciativa por la formalización, fortalecimiento y sostenibilidad de las unidades productivas. Este programa beneficiará a 1.500 emprendedores del municipio, quienes recibirán acompañamiento integral que incluye diagnóstico empresarial, asesoría personalizada, capacitaciones, consultoría técnica y una feria de emprendimiento, según lo indicó el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio, Álvaro Segrith Sepúlveda.
El proyecto también contará con la entrega de capital semilla a 50 emprendedores que culminen satisfactoriamente las fases de formación y fortalecimiento. Cada uno recibirá dos millones de pesos, con recursos aportados por la administración municipal. Este proyecto busca liberar a muchos pequeños comerciantes de los préstamos informales y fortalecer su independencia económica. Las capacitaciones incluirán temas clave como formalización empresarial, contabilidad, administración, marketing digital, comercio electrónico y bancarización, con el objetivo de que los negocios informales puedan crecer y consolidarse.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Montería, Álvaro Segrith Sepúlveda, destacó que esta iniciativa marca un hito para la región del San Jorge, pues además permitirá la apertura del Centro de Servicios Empresariales de Montelíbano, una nueva sede que brindará servicios de matrícula, asesoría, conciliación, arbitraje y formación, evitando que los empresarios tengan que desplazarse hasta Montería. Gracias a esta gestión conjunta, entre la Alcaldía de Montelíbano y la Cámara de Comercio, los comerciantes de Montelíbano ahorrarán más de 680 millones de pesos al año en trámites y desplazamientos hacía Montería.
Asimismo, el programa beneficiará especialmente a sectores como el comercio, la gastronomía, la venta ambulante y los servicios, con especial atención, ofreciéndoles formación, acompañamiento técnico y alternativas para fortalecer su actividad económica.El proyecto, que estará en ejecución hasta diciembre de 2025, ya ha inscrito a más de 750 unidades productivas, o emprendimiento y continuará su expansión durante los próximos meses, con la meta de consolidar a Montelíbano como un referente regional en emprendimiento y desarrollo económico inclusivo.
El alcalde Gabriel Calle Demoya también precisó que, en el marco del programa, "vamos a seleccionar 100 y de esos 100 vamos a premiar 50. La idea es que el municipio va a aportar $100 millones de pesos para darle a esos 50 de a 2 millones a cada uno. Aparte de que estamos aportando a todas las capacitaciones".
¡Prepárese! Un grupo de jóvenes avanza en cada zona del municipio recolectando la información de los emprendedores. También puede comunicarse al 3145260506 y agendar cita.