Nacional. En Colombia no paran las masacres, en 02 de enero del 2022 se dio la primera masacre del año, en municipio como Tame, Fortul y Saravena, en Arauca, se vive una crisis humanitaria sin precedentes, se habla que la cifra de personas asesinadas asciende a 24 y más de dos mil personas han sido desplazadas.
“Según información preliminar, se conoció que en algunos parajes de los municipios de Saravena, Arauquita y Fortul se presentó una serie de homicidios, al parecer hay un enfrentamiento por el control de las economías ilícitas entre integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN Frente de Guerra Oriental contra integrantes del Grupo Armado Organizado residual (GAO-r), de las disidencias de las Farc”, confirmó el Ejército en un Comunicado.
En medio de la crisis que se presenta, también hay un comunicado de de las discidencias de las Farc, en las que le aseguran al pueblo araucano, que. “Dejamos constancia y claridad a el pueblo araucano, a las bases y militantes del ELN que no han sido las FARC-EP quienes iniciamos las hostilidades, que por todos los medios posibles haremos los esfuerzos por desenmascarar y desarticular los planes del EJERCITO COLOMBIANO”.
Según el comunicado, “el ejército colombiano en el desarrollo de la operación damasco 11 y desplegando activamente sus unidades Infiltradas en el ELN Inicia operaciones contra el DECIMO FRENTE MARTIN VILLA en el área, desplegando unidades especiales, francotiradores y de manera conjunta inicia confrontaciones para instigar una guerra entre las dos organizaciones, al Igual que en el 2004 donde los que sufrieron las consecuencias rue la población civil”.
“Hago un llamado respetuoso al ELN y el GAO las FARC, al acatamiento del Derecho Internacional Humanitario, a respetar la vida de la población civil. con urgencia la creación de corredores humanitarios seguros, para que la población civil pueda salir de sus territorios, así como la disposición de albergues dignos para atender a más de 2.000 mil personas”, Juan Carlos Villate, personero de Tame, Arauca.
Por ahora se conoce que las autoridades investigan los hecho que se presentaron en esta región de Colombia, donde se estarían presentando amenazas, retenciones y desplazamiento masivo. La Defensoría del Pueblo ha expresado “ profunda preocupación por la agudización del conflicto armado en el departamento de #Arauca, dada la confrontación entre grupos armados ilegales que ponen en riesgo inminente a la población civil (entre esos, a los sujetos de especial protección constitucional).
Según información recopilada por nuestra Regional, en las últimas horas se han presentado homicidios, amenazas, retenciones ilegales, desplazamientos masivos y riesgo de desplazamiento forzado en municipios de frontera, específicamente en Tame, Fortul, Saravena y Arauquita.
Mantenemos contacto continuo con líderes de estos sectores, así como con las autoridades locales. Adicionalmente participamos en los consejos de seguridad en Tame y Saravena, donde se hizo un llamado a la activación de los planes de contingencia”.
Estos son los comunicados.