Región. 04/11/2022 Son miles de hectáreas de cultivos afectados, tierras inundadas, animales perdidos, familias que quedaron totalmente en la ruina y un proyecto que pese a su inversión, no ha sido ejecutado en tiempos y calidad que garantice al menos el reinicio de proyectos para las miles de familias afectadas.

Para está semana está programado un encuentro de ganaderos, agricultores y comerciantes del sur de Sucre, para analizar la problemática que afecta la región y al mismo tiempo enviar un mensaje concreto al gobierno nacional. Pues los arreglos que van hasta la fecha, no "han servido y si no aprovecharon el verano para trabajar no vemos por qué lo quieran hacer en invierno para seguir perdiendo dinero”, dice uno vocero de los ganaderos.
La ruptura de Cara de Gato lleva meses y a pesar de todo no se vislumbra una solución definitiva y lo poco que se había hecho se lo está llevando el agua, “por no buscar empresas idóneas, con experiencia, por tercos, por tener intereses creados en contratos amañados a sus conveniencias y por ser indolentes. Vamos a proceder sin contemplaciones y se destapará mucha de la podredumbre en todo esto como son contratos, auxilios y otros”, dicen voceros de gremios que cada día ven como los esfuerzos de tantos años se los lleva el agua.
Ha trascendido que que en los últimos 20 años, se han registrado más de 200 inundaciones, generando así una zona de 1.087.000 hectáreas afectadas, dejando a su paso una crisis de la que no se han podido recuperar. En la última inundación tras la ruptura de Cara de Gato, más de 40 mil hectáreas de cultivos fueron afectadas y cerca 37 mil familias han sido impactadas negativamente con la perdida total o parcial de sus viviendas, animales, aves de coral, enseres y como si fuera poco, también han perdido varias Instituciones Educativas donde sus hijos estudiaban.
Todo lo que piden las miles de familias afectadas es que el gobierno adelante con prontitud soluciones definitivas que garanticen la vida y el derecho al trabajo de miles de familias que viven de la agricultura y la ganadería.