Nacional. 08/09/2024"Más temprano que tarde el país conocerá que el presidente actúa de manera correcta", Mauricio Pava, sobre formulación de pliego de cargos radicada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, ante la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Quien tendría la competencia para hacer esto, sería la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes. El presidente Petro ha reiterado desde Cartagena, donde adelanta jornada #GobiernoConLosBarrios que, "ha comenzado el golpe blando", puntualizó además "¡Yo seguiré hasta donde el pueblo diga! Sin ningún miedo, sin ningún temor. Iremos hacia donde el pueblo colombiano ordene", presidente.
El abogado del mandatario ha precisado. “Esta ponencia, de magistrados de la oposición política, es un monumental error jurídico. Cuando Gustavo Petro ganó las elecciones, en virtud del fuero constitucional, todas las denuncias en su contra las debió asumir la Cámara de representantes. Así lo hizo la Corte Suprema con las denuncias como senador y el CNE debió hacer lo mismo”. Pava.
Petro ha dicho desde Cartagena. "No son capaces de aceptar la democracia y la Constitución del 91 y hoy lo están demostrando. Quisieron bañarme de corrupción para después decir ‘no a ese corrupto. Échenlo’. Lo han intentado durante dos años y no han podido. Cada embuste se les ha desbaratado".
Tras conocerse la apertura de formulación de pliego de cargos, María José Pizarro, una de las primeras en pronunciarse asegura: "El magistrado Álvaro Hernán Prada, excongresista del Centro Democrático, tiene un serio conflicto de intereses para avanzar en la investigación del Consejo Nacional Electoral en contra del Presidente Petro.
Siendo congresistas renunció a su curul en la Cámara de Representantes para evadir las investigaciones que adelantó la Corte Suprema de Justicia que además lo tiene llamado a juicio por delitos muy serios y busca evadir esas responsabilidades, pero fue postulado por el Centro Democrático como magistrado al CNE". Pizarro.