Antioquia. Según información oficial, en operaciones desplegadas en el marco del Plan de Campaña Estratégico Conjunto Ayacucho, tropas del Gaula Militar Bajo Cauca, unidad adscrita a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, y en desarrollo de un trabajo interinstitucional con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, se realizó la captura de un sujeto conocido como alias el 'Calvo' O 'Diego', quien sería el cabecilla principal del componente criminal focalizado de la subestructura Uldar Cardona Rueda, del grupo armado organizado Clan del Golfo.
La ofensiva se produjo en el corregimiento de Puerto Claver, jurisdicción del municipio de El Bagre, Antioquia. Alias el Calvo era requerido mediante orden judicial por los delitos de concierto para delinquir agravado, porte de armas agravado, amenazas, explotación ilícita de yacimientos mineros y otros materiales.
De acuerdo con la información suministrada por inteligencia militar, este sujeto llevaría 15 años siendo parte de la organización ilegal y tendría como área de injerencia criminal la subregión del Bajo Cauca antioqueño, así como los municipios de Ayapel y La Apartada, en el departamento de Córdoba y parte de la Mojana sucreña.
Por su largo recorrido delictivo, gozaba de la plena confianza de cabecillas como José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya, Julián o el Cacique, cabecilla actual de la estructura Aristides Meza Páez y quinto cabecilla del Clan del Golfo. Según las investigaciones, alias el Calvo sería el directo encargado de ordenar el asesinato selectivo de quienes no accedieran al pago de cuotas extorsivas u otras imposiciones de este grupo armado.
El mencionado individuo es señalado de intimidar y amenazar de muerte al personal de ingenieros y contratistas que laboran en las empresas mineras de los sectores donde delinquía por negarse a cumplir sus exigencias económicas.
Sumado a lo anterior, sería responsable de coordinar el secuestro de comerciantes, mineros, finqueros y personas con capacidad económica en los municipios de Nechí, El Bagre y Zaragoza, Antioquia, además de llevar a cabo actividades relacionadas con la explotación ilícita de yacimientos mineros y la compra y venta de sustancias estupefacientes como pasta base de coca.
Así mismo, estaría vinculado al asesinato de más de 10 personas, en coordinación con otro integrante de la organización a quien se le conoce como alias el Paisa, el cual fue capturado en el mes de abril del presente año. Alias el Calvo fue puesto de inmediato a disposición de la autoridad competente, con el objetivo de continuar con los procesos correspondientes para definir su situación judicial, así lo confirma el Brigadier General Eduardo Alberto Arias Rojas, Comandante de la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional.
Con la captura de este presunto cabecilla, afirman las autoridades que, se neutraliza la capacidad de ejecutar acciones terroristas, de intimidación y constreñimiento por parte de la subestructura Uldar Cardona Rueda, así como actividades financieras en la consecución de recursos producto del narcotráfico y sus rutas, minería ilegal y extorsión. De igual forma, se afectan los planes y proyecciones del Clan del Golfo, referente a la expansión y ocupación de áreas de interés criminal en la subregión del Bajo Cauca antioqueño, el San Jorge y la Mojana sucreña.