play_arrow

Sin acuerdos y con nueva movilización nacional termina reunión entre Comité de Paro y gobierno

Córdoba
May 10, 2021

Nacional. Luego de 12 días del inicio del Paro en Colombia, este se mantiene y convoca nueva marcha nacional tras no llegar a acuerdos con el presidente Iván Duque.

 
Mediante una comunicación, los líderes del paro nacional indicaron que se trató de una “reunión exploratoria en la que no llegamos a acuerdos con el gobierno nacional”, aseguran que el presidente no mostró “empatía con las razones que han llevado al paro. No hay empatía con las víctimas de la violencia”.
 
Entre las exigencias que pidieron los líderes del Paro, está el que “pare la masacre y que se pare la violencia contra las personas que están haciendo legítimo ejercicio del derecho a la protesta”. Francisco Maltés, presidente de la CUT.
Por su parte, Jennifer Pedraza, vocera de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, convocó a una nueva jornada de paro nacional para el próximo 12 de mayo.
 
“El discurso del presidente Iván Duque fue complaciente con los usos excesivos de la Fuerza Pública sobre las manifestaciones y, sobre la base de eso, es imposible tramitar cualquier tipo de reivindicación porque el movimiento social tiene allí su fortaleza”, Pedraza.

Pese a las expectativas que los ciudadanos tenían sobre las conversaciones, no se logró llegar a ningún acuerdo entre los gremios y el Gobierno, por ello desde varios sectores se han convocado nuevas manifestaciones para el próximo 12 de mayo.

En medio de la reunión, el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, coordinador del diálogo nacional, aseguró que hubo respeto mutuo en la reunión coinciden en rechazar la violencia y la "cero tolerancias a cualquier conducta de la fuerza pública que vaya contra la constitución y la ley".

Por su parte el gobierno insiste en darle fin a los bloqueos y propuso a los miembros del paro consideren, "el construir un espacio respetuoso y productivo de acuerdos", como señaló Ceballos. "La voluntad clara del Presidente es crear un espacio para llegar a acuerdos. En esa línea propusimos y esperamos una respuesta positiva del Comité Nacional del Paro que consideraran la realización de una reunión de carácter técnico con la presencia y apoyo de la ONU y la Iglesia". 

 

Estas son algunos de los puntos a negociar entre el Comité Nacional de Paro y el Gobierno  puntos:

1. Retiro del proyecto de ley 010 de salud y fortalecimiento de una masiva vacunación.

2. Renta básica de por lo menos un salario mínimo legal mensual.

3. Defensa de la producción nacional (agropecuaria, industrial, artesanal, campesina).

4. Subsidios a las mipymes y empleo con derecho y una política que defienda la soberanía y seguridad alimentaria.

5. Matrícula cero y no a la alternancia educativa.

6. No discriminación de género, diversidad sexual y étnica

7. No privatizaciones y derogatoria del decreto 1174. Detener erradicaciones forzadas de cultivos de uso ilícito y aspersiones aéreas con glifosato.

Es preciso anotar que, entre los asistentes, por parte del Gobierno Nacional y además del presidente, estuvo la vicepresidente Marta Lucía Ramírez; el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos; el ministro de trabajo Ángel Custodio Cabrera y el ministro de Vivienda Jonathan Malagón, entre otros.

Por su parte, entre los representantes del paro asistieron el monseñor Héctor Fabio Henao, director de la pastoral social; Carlos Ruiz, jefe de verificación de la ONU; Francisco Maltés, miembro de la Central Unitaria de Trabajadores; William Velandia, representante de Fecode; Andrés Garay Pinto, de la organización Lgtbi; y Jorge García de la Organización Camionera, entre otros.

Entre los diálogos a desarrollar se espera que el Gobierno trate temas como la estabilización de las finanzas públicas, la vacunación masiva y la reactivación de la economía segura, aunque los promotores de las movilizaciones esperan que se incluya la suspensión de las fumigaciones con glifosato y la reforma a la salud.




Social

FACEBOOK
72000Fans
TWITTER
880Seguidores
YOUTUBE
950Suscriptores
Publicidad

Otras noticias

Apr 21, 2020
Internacional. Estas cifr ...
Oct 31, 2015
Hoy en horas del mediodí ...
May 29, 2015
Luego de la experiencia obteni ...
Jan 03, 2015
En este 2015, seguiremos trabajando, co ...

Aqui
Publicidad