Nacional. El presidente Iván Duque se pronunció hoy luego del primer día de Paro, en el que miles de ciudadanos protestaron pacíficamente y donde también algunos vándalos aprovecharon para hacer saqueos y daños a infraestructura, ante esto el mandatario desconoció la primera parte, miles, miles de hombres y mujeres salieron a decirle no a la reforma que propone, pues en medio de la crisis muchas familias solo tienen para comer una vez al día, debido a la falta de empleo que también ha sido desencadenada por la pandemia, pero él dice que la marcha son hechos orquestados para generar zozobra..
“Debemos hacer un balance de lo que se vivió ayer y en otros momentos en los que se vivieron jornadas vandálicas, son actos de violencia que están orquestados, financiados y orientados a generar una afectación a sectores específicos para generar zozobra”,
Ante la protesta el mandatario dijo que está abierto al dialogo, y que no busca imponer nada “lo que es muy importante es que en este momento demos el mensaje de que aquí no está llegando nadie con terquedades ni imposiciones. Es la apertura total a la construcción de un consenso con los partidos, instituciones, aportes del sector privado. Lo segundo es que estamos dispuestos a revisar lo que ha generado controversia y tengan opciones constructivas”.
Ante el llamado de retirar el proyecto de Reforma, el mandatario dijo que, “hablar de un retiro cuando en el Congreso se puede modificar completamente, si se quiere, es un mensaje que podría generar una incertidumbre financiera. No llegamos con líneas rojas, sino de llegar a consensos”.
Hablando de los vándalos en mandatario afirmó que, El mensaje de los colombianos debe ser claro, rechazo total a la violencia con judicialización rápida”, no obstante, reconoce que, “lamentablemente las personas capturadas terminan siendo excarceladas por decisiones judiciales”.
Desconoce la protesta y afirma que son fenómenos de terrorismo de baja intensidad como le dicen en Europa, “estamos ante fenómenos claros de terrorismo de baja intensidad, como se le llama en Europa, y debemos seguir desmantelando estructuras criminales y buscando sanciones ejemplarizantes. La expresión pacífica es un derecho, pero estas manifestaciones de terrorismo las vamos a combatir”, sin embargo, NO reconoció que, si bien se presentaron hechos por sujetos desadaptados, fueron más lo que marcharon de manera pacífica y rechazando estos actos.