play_arrow

Cerro Matoso y la Alcaldía de Planeta Rica firman acuerdo para el mejoramiento de la vía que conduce a la vereda Medio Rancho

Córdoba
Oct 15, 2020

Montelíbano. Como parte de su compromiso por el desarrollo social y económico sostenible de las comunidades, Cerro Matoso y la Alcaldía de Planeta Rica firmaron hoy un acuerdo para la intervención y mejoramiento de la vía actual que conduce de la zona urbana a la vereda Medio Rancho, en zona rural del municipio, donde se ubica el proyecto Queresas y Porvenir, que contempla una inversión directa de la empresa y supera los 11.300 millones de pesos.

La obra consiste en la pavimentación de 9.2 kilómetros de vía, la construcción de andenes peatonales en la zona de los asentamientos comunitarios de Punta Verde y Medio Rancho, además del mejoramiento de 16 kilómetros de vía terciaria, que actualmente se encuentra sin pavimentar, y que comunica a Medio Rancho – Guarica y Medio Rancho-El Almendro-El Guayabo. La intervención, que durará alrededor de cuatro meses, generará alrededor de 40 empleos temporales, entre mano de obra calificada y no calificada. La mano de obra no calificada provendrá en su totalidad de las comunidades vecinas al proyecto Queresas y Porvenir.

 

Para el Alcalde de Planeta Rica, Rubén Tamayo, este proyecto es un hito para la región y demuestra el gran valor de la relación entre la empresa y la administración pública en pro del desarrollo social y económico de la zona. “Hoy es un día importante para nosotros porque estamos firmando este acuerdo de voluntades entre Cerro Matoso y la administración municipal, dándole cabida a la presencia de inversionistas en nuestro municipio. Los invitamos a que sigan haciendo inversiones, que podamos iniciar el proyecto, pues la gente tiene muchas expectativas y la generación de empleo va a ser fundamental para el desarrollo de este municipio”.

El mejoramiento de la vía beneficiará a 1.700 personas de las comunidades de Punta Verde, Medio Rancho, El Almendro, Marañonal, Guarica y El Guayabo, que pertenecen al área de influencia directa del Proyecto, y también a las veredas de Santa Rosa, Campo Bello, Centro Alegre, Piñalito y Coveñitas, quienes transitan con regularidad por ella. Además, impactará positivamente a ganaderos, agricultores y transportadores, quienes gracias a esta obra reducirán a la mitad el tiempo de recorrido habitual.

 

Cerro Matoso está comprometida con el desarrollo de las comunidades donde opera y aporta a mejorar la la calidad de vida de los cordobeses. “Estamos seguros de que esta vía es progreso para la región y garantiza el trabajo articulado entre Cerro Matoso y el gobierno local. Es un paso importante para el desarrollo de las comunidades de la zona rural de Planeta Rica y con ella estamos haciendo una inversión social que beneficiará a más de 1.700 personas, minimizará el material particulado y disminuirá el riesgo de accidentalidad”, afirmó Joyce Nessim, gerente de Asuntos Corporativos de Cerro Matoso.

 

Además de esta inversión social inicial en infraestructura comunitaria, Cerro Matoso prevé otras importantes inversiones en el marco del cumplimiento de los acuerdos de Consulta Previa con comunidades étnicas y de socialización y participación con Juntas Acción Comunal, que a su vez serán fuente de empleos formales y dinamizarán la economía local. A la fecha, la empresa continúa a la espera de las instancias de aprobación de inicio del proyecto Queresas y Porvenir, así que las inversiones están condicionadas al inicio del proyecto.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad