Mundo. En el marco de la pandemia por la que pasa el Planeta, ha surgido una carrera por la vacuna que combata el virus en el mundo, lo que ha hecho que, la solución a la enfermedad se convierta en un juego político, económico y estratégico que podría propiciar una mayor calamidad que la que se ha vivo en el primer semestre del 2020
Como es de conocimiento son varias las potencias que trabajan para desarrollar la vacuna, Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido e Israel entre otros, trabajan invirtiendo capacidades científicas y económicas para encontrar una vacuna que haga frente al virus, sin embargo, ante la carrera por el desarrollo de la vacuna, el director de la Organización Mundial para la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido que, "El nacionalismo de las vacunas conducirá a una pandemia prolongada".
Según la OMS, la manera de salir de esta crisis sanitaria es por medio de una colaboración mutua. "El nacionalismo de las vacunas solo ayuda al virus. El éxito de la COVAX depende no solo de que los países se adhieran a [la iniciativa], sino también del cubrimiento de los vacíos de financiación clave".
Igualmente ha mencionado que, "Inicialmente, cuando haya un suministro limitado ‘de vacunas para covid-19’, es importante proporcionarla a los que están en mayor riesgo en todo el mundo", según los estudios, actualmente son nueve 9 vacunas las candidatas en el proceso y el objetivo es asegurar el suministro y administrar 2.000 millones de dosis en los países que se inscriban para fines de 2021.
La COVAX, iniciativa de vacunación, requiere urgentemente mayor financiación y compromisos vinculantes de parte de todos los países. Son 172 países los que se han inscrito en un programa de desarrollo de vacunas que garantizará la distribución equitativa destinada a combatir el covid-19.