Montería. Docentes, directores y editores de medios de comunicación universitarios de todo el país, participaron del primer Encuentro de la Red Colombiana de Periodismo Universitario, realizado del 27 al 29 de julio en la Universidad Santiago de Cali; con el objetivo de fortalecer el periodismo universitario en Colombia, a partir del diálogo y el intercambio de experiencias entre las distintas facultades y programas existentes en el país, así como visibilizar la función social de la academia a través del periodismo universitario.
En el marco del encuentro se realizó el lanzamiento de "Pistas para narrar la memoria", texto que pretende convertirse en herramienta útil para el cubrimiento de la memoria histórica y aumentar la conciencia social alrededor de esta temática en el país, señaló Olga Behar, coautora del libro.
En representación de la Universidad Pontificia Bolivariana asistieron al evento el docente Alfredo Álvarez Orozco, Coordinador del Laboratorio Integrado de Medios en la Seccional Bucaramanga; Katherine Seña Giraldo, Directora de la Facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Seccional Montería y Joaquín Gómez Meneses, Director del Periódico Contexto en UPB Medellín.
"Nuestro propósito es potenciar la circulación, divulgación e impacto de la producción periodística universitaria en todos los formatos y para todas las plataformas, así como visibilizar estos medios y el trabajo de estudiantes y profesores en todas las regiones del país", afirmó el Doctor Rodolfo Prada Penagos, docente de la Universidad de la Sabana y Coordinador de la Red.
A partir de la fecha la UPB Montería se vincula a la Red a través de la Facultad de Comunicación Social - Periodismo con el programa radial UPB Contigo, noticiero radial que realizan los estudiantes del programa académico, bajo la dirección de la docente Flora Fernández.