Montería. El pasado 10 de mayo los estudiantes de V semestre de Comunicación Social – Periodismo, de la Universidad pontificia Bolivariana, presentaron el libro “Baúl de Historias Volumen III”, en el auditorio de la Ronda del Sinú. “Baúl de Historias Volumen III” es el resultado de un trabajo colectivo realizado por 25 estudiantes de Comunicación Social que plasmaron en crónicas las historias de personajes emblemáticos del departamento de Córdoba o personas que ocupan un lugar importante en la Región por su talento y quehacer.

“Quisimos darle rostro y piel a 25 personajes, algunos anónimos y otros muy conocidos, para resaltar sus vidas, costumbres, apariencia, alma y corazón, a través de crónicas que cuentan parte de su historia. La idea es que los estudiantes apliquen sus conocimientos logrados en el aula de clases y salgan a hacer un ejercicio práctico en el que puedan descubrir la magia de la crónica”, explica Nidia Serrano, docente de periodismo de la UPB.

El criterio de selección de cada uno de los personajes fue muy rigoroso. “En este libro todos los personajes son muy interesantes. Pero puedo destacar algunas como la crónica realizada a la poeta Lena Reza; Aglaé Caraballo, la reina del porro; otra de los papás de Miguel Ángel Borja, el futbolista de Tierralta; una a Julio Castillo, uno de los referentes en el saxofón en Córdoba; hay otras muy simpáticas como la crónica del mayor comilón de arroz colorao en Córdoba y el barbero de la Avenida Primera, y así podría enumerar muchas, ya que todos los personajes forman parte de nuestro entorno y vale la pena conocer sus historias”, manifiesta la docente y periodista, Nidia Serrano.

Precisamente, una de las crónicas que se leyó durante el lanzamiento del libro fue en homenaje a Lena Reza, quien durante su intervención, luego de escuchar su vida plasmada en tres páginas, advirtió que “no me considero poeta, ni escritora” y fue precisamente esa la frase que utilizó el estudiante Óscar Javier Vargas Mejía para finalizar su crónica. Lena Reza, una mujer sinónimo de cultura y buena escritura, agradeció nostálgica que la tuvieran en cuenta para este libro.

“Este ejercicio periodístico lo venimos haciendo desde los últimos tres años en la UPB. Ya tenemos registro formal del libro y esto es un gran avance. Empezamos como un proyecto de aula y ahora ‘Baúl de Historias’ es un gran referente dentro de la facultad. Para el estudiante es placentero saber que antes de graduarse ya es autor de un libro en el que puede mostrar la historia de vida de un cordobés”, indica Nidia Serrano.

En el acto de lanzamiento algunos estudiantes tuvieron la posibilidad de leer sus crónicas frente al público.
