play_arrow

Alcaldía de San Pelayo rindió cuentas de la vigencia 2016, este es un breve informe

Córdoba
Mar 28, 2017

San Pelayo. El retorno de los proyectos de vivienda a San Pelayo, la variante que conecta la nueva vía que construye la concesión Vía de las Américas, los proyectos productivos que benefician a más de 800 pequeños productores del municipio, así como la construcción de 397 unidades sanitarias, se convierten en los logros más destacados de la vigencia 2016 de la administración que lidera la alcaldesa María Alejandra Forero Pareja, quien en la mañana de ayer hizo la audiencia pública de rendición de cuentas acompañada de su equipo de gobierno.
"Logramos quitarle el veto que tenía el municipio en materia de vivienda y conseguimos el proyecto de vivienda que se construye en el corregimiento de Carrillo, que se denomina Urbanización La Esperanza donde habitarán 59 familias afectadas por la ola invernal de los años 2010 y 2011", expresó la alcaldesa.

La audiencia tuvo lugar en el auditorio del Complejo Cultural del Porro y a esta asistieron miembros de la comunidad, líderes, concejales y funcionarios, ante quienes explicó cómo se logró la inclusión de la obra variante San Pelayo en el proyecto vial que tiene concesionado Vía de las Américas. "Esta obra no estaba incluida y consideramos que dejar esta vía sin mejorar no era justo. Tocamos puertas y logramos que la Agencia Nacional de Infraestructura nos escuchará y hoy en día se mejoran en asfalto casi 3 kilómetros que conectarán la nueva vía con la troncal", explicó Forero Pareja.

 

En materia de educación la mandataria resaltó el convenio para la realización de cursos de inglés, al igual que el convenio con el Sena para llevar carreras técnicas al municipio. La alimentación escolar en todos los establecimientos educativos y el transporte escolar para facilitar el traslado de estudiantes a sus aulas.
En el sector salud resaltó el hecho de aumentar la presencia y días de atención en los centros de salud rurales pasando de 3 a 5 días de atención y la implementación de las consultas domiciliarias. "En 2016 tuvimos cero muertes maternas, esto gracias a las campañas de promoción y prevención que implementamos con el Camu a través de la Secretaria de Salud", la alcaldesa.
Pavimentación de vías y extensión de redes de alcantarillado también se cuentan en la gestión 2016 de la alcaldía de San Pelayo.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad