play_arrow

Colciencias lanza el Plan de Convocatorias para 2017

Nacional
Feb 15, 2017

Nacional. Colciencias ha hecho público el calendario de convocatorias para impulsar la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en 2017. Con esta herramienta, estudiantes, universidades, investigadores, centros de investigación y empresas, pueden informarse para aplicar a las diferentes oportunidades que está ofreciendo la entidad.

El plan cuenta con $1 billón para 38 convocatorias en formación de alto nivel, apoyo a investigaciones científicas, promoción de la innovación en empresas privadas, entre otros temas.  Esto ha afirmado Alejando Olaya, director (e) de Colciencias, “con orgullo podemos decir que a la labor que hemos desarrollado desde Colciencias contamos con una sólida red de aliados que se ha fortalecido con el nacimiento de nuevas sinergias, que nos permiten contar con más de $1 billón de pesos para impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación en el país. Gracias a esto, el 2017 es un año de grandes oportunidades, lo que nos compromete a trabajar aún más fuerte para hacer de Colombia una Nación Científica”.

De esta forma la entidad busca jalonar sectores a través de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en sectores como el de la salud, energía, biotecnología, educación y TIC’s, además de contribuir al gran reto de consolidar la paz. Las metas de la entidad con el Plan Anual son entregar 2.000 créditos beca para el estudio de doctorado o maestría en Colombia o el exterior, así como apoyar 180 proyectos de investigación y 8 proyectos de I+D+i. La entidad también espera promover la innovación en 1.737 empresas y lograr que las compañías hagan uso de los $600.000 millones del cupo del instrumento de Beneficios Tributarios por innovación.

Entre las novedades para el país, está. El Plan Anual de Convocatorias cuenta con novedades para investigadores y empresas. En primer lugar, becarios de Colciencias podrán realizar una estancia postdoctoral a una entidad del SNCTeI. Además, a través del programa Colombia Científica, se buscará contribuir al mejoramiento de la calidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) colombianas, para que aporten aún más a la solución de necesidades del país.

El programa Ideas para el Cambio apoyará iniciativas comunitarias de ‘Ciencia y TIC para la paz’ que den soluciones innovadoras a problemáticas que afectan a regiones del país en el marco del posconflicto. Para las empresas, la iniciativa ‘Sistemas y Alianzas para la Innovación’ promoverá la inversión del sector privado en ciencia, tecnología e innovación; y el cupo del instrumento de Beneficios Tributarios, que contó con $500.000 millones para deducciones de impuestos en 2016, será ampliado para este año.

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad