"En los próximos días, en el marco de la Mesa de Conversaciones de La Habana, daremos a conocer la decisión final sobre la ubicación de las zonas y puntos", anuncia el comunicado conjunto.
Una misión de verificación integrada por miembros de la ONU, las Fuerzas Militares y las FARC finalizó hoy las visitas técnicas a municipios donde se ubicarán los miembros de esa guerrilla antes de la dejación de armas y la desmovilización, informaron fuentes oficiales.
La misión realizó la inspección técnica a 22 de las 23 Zonas Veredales Transitorias de Normalización y ocho campamentos donde se reunirán los guerrilleros de las FARC. La misión conto con la participación de 150 personas entre delegados del Gobierno Nacional, Comandantes de Brigadas y de Policía, los Generales que hicieron parte de la Subcomisión técnica del Fin del Conflicto, liderada por el general Javier Flórez, 33 integrantes de las FARC-EP, que llegaron de la Habana en cabeza de Carlos Antonio Lozada y en compañía del CICR, más los comandantes de los frentes en las áreas, observadores internacionales de la Misión de la ONU en Colombia, delegados de los países garantes, Cuba y Noruega, varios gobernadores y alcaldes, estuvieron recorriendo 22 de las 23 zonas y los 8 puntos previstos.
En las visitas realizadas los equipos técnicos conformados por ingenieros, cartógrafos, topógrafos, con el apoyo de tecnología satelital, recolectaron más de 800 imágenes y aerofotografías, cuya misión se llevó a cabo en los departamentos de Antioquia, Cauca, Caquetá, Chocó, Cesar, Córdoba, Guaviare, La Guajira, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Tolima y Vichada.