“Tal vez fueron como 52 escrituras, de pronto me equivoque”, Miguel Puche Yáñez, esto dijo el funcionario a la hora de presentar el interrogatorio ante el juez.
El notario tercero de Montería admitió ante un juez de garantías su responsabilidad en la expedición de 52 escrituras a través de las cuales el Fondo Ganadero de Córdoba habría despojado de su tierra a varias familias campesinas, tierras que posteriormente fueron entregarla a los miembros del clan Castaño.
Ante el tema de apoderamiento de tierras producto del desplazamiento forzado, Puche Yáñez, afirmó que el ex gerente del fondo ganadero, Benito Osorio le pagaba para hacer los trabajos. “El señor Benito Osorio era el que cancelaba en cheque, no me cancelaba en efectivo”. Puche Yáñez
Es preciso anotar que, Miguel Puche Yáñez, era miembro de la junta del Fondo Ganadero de Córdoba y a partir de mayo ocupa el puesto de notario y en el 2014 reconoció ante la fiscalía su responsabilidad ante dicha acusación.