El Gobierno de Colombia analizó hoy las acciones para atender los posibles efectos de las lluvias que se pronostican en el país para finales de este año e inicios del 2017 como consecuencia del fenómeno de La Niña, cuya probabilidad de ocurrencia es del 76 %, informó hoy la Presidencia.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, encabezó un consejo de ministros en el que se autorizaron recursos por 50.000 millones de pesos (unos 16,8 millones de dólares), según un comunicado difundido hoy.
"Tenemos una probabilidad del 76 % de que este fenómeno se instale en el país hacia finales del año e inclusive se puede estimar que sobre el primer trimestre del 2017. Es probable que tengamos unas lluvias superiores a los promedios históricos, sin que inclusive esté instalado el fenómeno", afirmó el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), Omar Franco
Por su parte el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, aseguró que durante el consejo de ministros se presentó un plan de contingencia para atender el fenómeno.
Ese plan incluye una fase de prevención y alistamiento de julio a agosto, una fase de atención para septiembre hasta que termine La Niña, una etapa de estabilización y una fase de recuperación. Márquez señaló que el Gobierno autorizó un soporte de recursos por 50.000 millones de pesos, e hizo un llamado a los municipios y departamentos a que trabajen en sus programas de contingencia. Colombia afrontó en los últimos meses el fenómeno de El Niño, que se manifestó en una fuerte sequía que azotó distintas zonas del país, lo que dejó en mínimos los embalses y obligó a adoptar medidas para reducir el consumo de energía eléctrica.