play_arrow

Alerta por fenómeno de la niña, a la fecha se registran más de 140 eventos con hechos lamentables

Nacional
Apr 27, 2016

‘Es un porcentaje alto. Sin embargo, para la fecha los modelos aún tienen un porcentaje de incertidumbre grande y estaremos atentos para emitir una nueva alerta en mayo’ ha confirmado Omar Franco director del IDEAM, al referirse al fenómeno de la niña.

El funcionario aseguró que el riesgo de que el país padezca un Fenómeno de la Niña (precipitaciones intensas) ha aumentado de 57% al 70%. Informe que se puede obtener según los más recientes resultados de los modelos meteorológicos internacionales.

Franco ha indicado que el IDEAM se concentrará a partir de mayo en una gira nacional para iniciar posibles medidas preparativas con las alcaldías y gobernaciones, que incluyen tanto pedagogía como un especial énfasis en reforzar la infraestructura de los diques en diferentes zonas del país.

Es preciso anotar que el que los meses de octubre y noviembre son los más lluviosos de todo el año, por lo cual si llegara a coincidir con el inicio de la Niña los índices de precipitación podrían rebasar los registros históricos.

Ante las alarmas que se avecinan desde ya existe alerta roja en el departamento del Meta por crecientes súbitas y deslizamientos, y de igual manera se está presentando en Antioquia, Boyacá, la Costa y el Valle del Cauca. 

Es de anotar que en este primer informe el departamento de Córdoba no está incluido, pero si es un llamado a todos los entes de control a trabajar de la mano con las comunidades en este periodo que se avecina, y según los informes entregados por Director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) no son los más alentadores.

Es de anotar que en lo que va corrido del mes de abril, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), reporta un total de 149 eventos presentados a lo largo y ancho del país con ocasión de la temporada de lluvias que ha iniciado de manera paulatina.

Entre los eventos atendidos hasta la fecha se pueden destacar (63) inundaciones, (47) deslizamientos, (27) vendavales, (6) crecientes súbitas, (2) Avalanchas, (2) avenidas torrenciales, (1) granizada y (1) tormenta eléctrica, estos eventos dejan un saldo de (14) personas fallecidas, (31) personas heridas, (21) viviendas destruidas y (39) vías afectadas en todo el país.

 

 




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad