play_arrow

Indultos y beneficios en mesa de negociación, mientras el pueblo muere de hambre

Nacional
Jan 06, 2016

“Sabemos que la batalla ideológica y política seguirá. No esperamos cosa distinta. La lucha que se viene exige reconocer espacios al otro. Esto aplica a nosotros y a las FARC. Una política de tierra arrasada no es buen augurio”, puntualizó el jefe del equipo negociador del Gobierno, Humberto de la Calle, al tocar el tema de su molestia por los comentarios hechos por Rodrigo Granda, uno de los negociadores de las Frac.

Según de la Calle los negociadores de las FARC deben tratar de comprender que la demora en la salida de la cárcel de los guerrilleros indultados no se debe a la negligencia del Gobierno. Para él, ese grupo insurgente debe tratar de ponerse en los zapatos de la institucionalidad y entender lo dispendioso que es concretar gestos de paz bajo canales legales.

Como es de conocimiento para la gran mayoría del colombiano, el gobierno central trabaja a toda marcha para cumplir con el indulto de guerrilleros presos y de esta manera continuar el proceso de una paz que cada vez es menos visible, pues en el proceso se ha planteado que los guerrilleros reciban un pago por parte del estado el cual podría superar el millón de pesos, entre tanto los trabajadores que cada día tienen menos garantías y se enfrentan a las injusticias del empleador y de las leyes mismas del estado ganaran un sueldo mínimo de 689.455 pesos según el Decreto 2552 expedido por el Gobierno y firmado por los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y de Trabajo, Luis Eduardo Garzón.

Que los colombianos creen en la paz, creo que sí, pero la paz no solo debe ser del estado y las Farc, también el pueblo necesita garantías y mejores condiciones, más oportunidades y menos beneficios para los capitalistas y las multinacionales y hacer valer el derecho de los trabajadores, no puede el gobierno hacer la paz con la Farc, mientras en las calles hay miseria y el salario mínimo no alcanza para cubrir los gastos básicos de la canasta familiar para una familia integrada por 3 o 4 persona. La paz es con todos y para todos los colombianos, la paz es un derecho de todos.    




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad