“Si un 7% condujera a una concertación, es algo que estaría dispuesto a mirar”, indicó Mac Master, quien añadió que sería algo que “pensaría poco”.
Este martes se realizó en las oficinas del Ministerio de Trabajo la última reunión formal entre empresarios y sindicatos para definir el salario mínimo que regirá en 2016. El balance de este encuentro es que las centrales obreras bajaron sus propuestas iniciales pero los empresarios no cedieron ni una décima. Por esta razón todavía no hay acuerdo.
Por su parte el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, anunció que ampliará el plazo de concertación, el sector de empresarios ya se manifiesta frente a su intención de ceder un poco para lograr un acuerdo final.
Al final de la reunión se conoció que la CGT y la CTC bajaron de 10% a 8,5% su propuesta de incremento salarial, mientras que la CUT pasó de 12% a 11%. Por su parte, los empresarios se quedaron en 6,8%, y por parte de la ANDI, es espera pronto conocer cuál es su nueva posición de la ANDI.