play_arrow

Gobierno y Farc, anunciaran hoy detalles de un acuerdo, tras cerrar el punto sobre las víctimas del conflicto

Mundial
Dec 15, 2015

"Hemos cerrado satisfactoriamente la Jurisdicción Especial para la Paz y el acuerdo parcial sobre el punto VÍCTIMAS", escribió en su cuenta de Twitter el jefe de los negociadores de la Farc, "Iván Márquez", al referirse al cierre del punto sobre las víctimas del conflicto, uno de los más complejos y sensibles del proceso de paz, el día de hoy se anunciarán los detalles de un acuerdo que representa un impulso decisivo hacia el fin de la guerra que vive Colombia hace más de 50 años.

En el anuncio previsto está contemplada la asistencia de una delegación de 10 víctimas en representación de los afectados por el conflicto. En ese acto se dará a conocer el documento íntegro del acuerdo, cuyos detalles no han trascendido y que abarca los componentes de verdad, reparación y garantías de no repetición, además del sistema de justicia transicional que se aplicará a los responsables del conflicto.

"A las Farc no les pido ningún tipo de reparación económica, sólo les pido que digan la verdad sobre donde están los muertos donde están los desaparecidos, el Gobierno es el que tiene la obligación de reparar a las víctimas" dijo Virgelina Chara, representante de víctimas del Pacífico.

Por su parte el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo,  afirmó “Hay quienes nunca han estado contentos con el proceso de la Habana, nunca les ha gustado nada, no les va gustar pero a esos sectores les he venido diciendo hoy tendrán todas las garantías, condiciones de igualdad para que esas críticas, esas reservas que tienen sobre los acuerdos las puedan plantear en una jornada democrática, una campaña abierta y que los colombianos sean los que decidan en la urnas si vale la pena pagar el costo que se puede pagar con estos acuerdos para acabar con el conflicto o prefieren una prolongación indefinida del mismo. La mejor noticia de navidad para los colombianos y un comienzo de 2016 con toda la esperanza y el optimismo que va ser un año histórico para Colombia, se va firmar la paz, los colombianos va a votar sí o no los acuerdos de paz y comenzaremos el desarrollo de esos acuerdos el segundo semestre del próximo año”.




Social

FACEBOOK
79000Fans
TWITTER
895Seguidores
YOUTUBE
3000Suscriptores
Publicidad

Aqui
Publicidad