En SaludCoop tenemos una reorganización distinta, no es el traslado de los afiliados a las otras EPS sino el traslado de los afiliados a una EPS del mismo grupo económico que es Cafesalud”, dijo el ministro Alejandro Gaviria. Al confirmar que los cambios se darán a partir del primero de diciembre del presente año.
El funcionario ha dicho además que. “Parte de los problemas de atención de SaludCoop es lo que se conoce como la red privada, o sea las clínicas y hospitales con las cuales tiene que operar, le perdieron la confianza, entonces no atienden a sus pacientes. Con este plan lo que haremos es recuperar la confianza de la red privada, pagar buena parte de las deudas y mejorar, ojalá de manera ostensible, la atención a la gente”, para el cumplimiento de lo dicho por el ministro, y atender a los más de 4 millones de afiliados, la EPS Saludcoop, será liquidada y el gobierno central invertirá $200 mil millones para garantizar el funcionamiento y la buena atención en la nueva entidad que atenderá a los afiliados de Saludcoop, y Cafesalud pasara a ser la EPS más grande el país, la cual asumirá el control de hospitales y clínicas.